El Programa 340B

El programa de remarcación de precios de hospitales 340B, ahora el segundo programa federal de medicamentos más importante, aumenta los costos de los pacientes a medida que los hospitales y las clínicas exentos de impuestos explotan el programa y remarcan los precios de los medicamentos.

Programa de Remarcación de Precios de Hospitales 340B

Los grandes hospitales y clínicas exentos de impuestos están aprovechando un programa federal poco conocido para aumentar sus ganancias, al remarcar los precios de los medicamentos en miles de dólares. Si bien el programa se centró inicialmente en la atención de red de seguridad para clínicas calificadas y alrededor de 50 hospitales, ha pasado de centrarse en los pacientes a aumentar la ganancia neta de los hospitales exentos de impuestos y las farmacias con fines de lucro.

Así se ve en la práctica:

  • Remarcar los medicamentos en un 1000% o más y aumentar los costos de los pacientes, contribuyentes y empleadores.
  • Hundir a pacientes vulnerables en deudas médicas al cobrarles el precio total, incluso para medicamentos de 340B comprados por apenas un centavo.


El programa 340B pone en peligro el acceso, específicamente para pacientes vulnerables y de bajos ingresos, al permitir que los hospitales y las clínicas participantes aumenten el precio de los medicamentos. No hay transparencia ni salvaguardas sobre cómo los hospitales usan las ganancias del programa, ni evidencia clara de que el dinero se entregará a los pacientes que lo necesitan. Si los pacientes no se benefician, ¿a dónde va el dinero?

Qué puede hacer el Congreso

Es posible corregir el programa de remarcación de precios de hospitales 340B y hacerlo funcionar según lo previsto. La reforma federal debe:

  • Garantizar que los beneficios lleguen a los pacientes de bajos ingresos. Todos los hospitales y las farmacias con fines de lucro con las que tengan contratos deben pasar los descuentos de 340B a los pacientes.
  • Confirmar la verdadera participación en el sistema de red de seguridad. El Congreso debe garantizar que los hospitales de 340B proporcionen niveles significativos de atención benéfica a pacientes sin seguro médico y de bajos ingresos.
  • Fortalecer las medidas de responsabilidad y transparencia. Implementar medidas de responsabilidad más sólidas y de sentido común, y aumentar la transparencia para mejorar la supervisión del programa.