Una política fallida en la Ley de Reducción de la Inflación, conocida como “penalización por píldora”, desalienta la inversión en medicamentos en su presentación de píldoras, lo que pone en riesgo el acceso de los pacientes, la innovación y la asequibilidad.
La penalización por píldora es una política incluida en la Ley de Reducción de la Inflación que somete a los medicamentos en su presentación de píldoras a la fijación de precios por parte del gobierno años antes que otros tratamientos. Desalienta la inversión en innovación para tratamientos de administración mediante píldoras y no aborda los verdaderos factores que generan los altos costes, como los PBM y los hospitales 340B. Eso significa:
Ya estamos viendo el impacto: la inversión en medicamentos en presentación de píldoras ha disminuido casi un 70% desde que se introdujo la IRA, poniendo en riesgo la innovación futura.
“La penalización por píldora está causando más daño que bien.
No se trata de política. Se trata de personas. Al cáncer no le importa si el tratamiento es con píldoras y al Congreso tampoco debería importarle”
– Terry, Defensor del Paciente y Sobreviviente de Cáncer de Colon
El Congreso tiene una solución bipartidaria sobre la mesa: la Ley para Garantizar Caminos hacia Curas Innovadoras (Ensuring Pathways to Innovative Cures Act, EPIC). Esta legislación igualaría las condiciones entre los medicamentos en pastilla de molécula pequeña y los tratamientos biológicos. Eso significa:
Dígale al Congreso: apoyen la Ley EPIC, un proyecto de ley bipartidario que corregiría la penalización de las píldoras, protegería el acceso de los pacientes y fomentaría la próxima ola de innovación médica. Porque una política mejor significa mejores tratamientos para todos los pacientes.
Los defensores están alzando la voz para proteger el acceso a los tratamientos con píldoras.
La Historia de McDonnell: Proteger la Innovación, Preservar los Sueños de la Paternidad
La Historia de Terry: La Innovación Apoya el Acceso de los Pacientes