Por: Ken E.
En mi vida, he observado importantes avances en la atención de los pacientes. Nuevos medicamentos han llevado a la cura de la viruela y la hepatitis C, tratamientos innovadores han podido combatir el VIH/SIDA y la progresión de la esclerosis múltiple, y los hallazgos de avances en el cáncer han ayudado a acercarse a encontrar una cura.
Fue estupendo elogiar estos avances desde un costado, hasta que se convirtieron en cuestiones personales cuando mi médico me diagnosticó cáncer de próstata.
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres estadounidenses, y aproximadamente uno de cada ocho hombres en los Estados Unidos recibe un diagnóstico de cáncer de próstata en su vida. Para los hombres de raza negra, las probabilidades son aún más alarmantes, y enfrentan una probabilidad significativamente mayor de desarrollar cáncer de próstata y una tasa de mortalidad de dos a cuatro veces mayor.
Los científicos e investigadores biofarmacéuticos de los Estados Unidos trabajan diligentemente para descubrir nuevos hallazgos y probar nuevos enfoques para combatir las células cancerosas. Por fortuna, ahora existen más opciones de tratamiento que nunca, y la tasa de supervivencia actual a cinco años para los pacientes con cáncer de próstata es de hasta el 98%.
Conozco esto de primera porque entré en remisión hace poco. Fue un momento de inmenso alivio y gratitud, posibilitado por medicamentos innovadores y métodos de tratamiento que me dieron una segunda oportunidad. Y no estoy solo; una encuesta reciente sobre la experiencia de los pacientes halló que la gran mayoría de los estadounidenses —91%— ven en los medicamentos para tratar las enfermedades más mortales una fuente de esperanza para el futuro.
No podemos darnos el lujo de dar por sentado este progreso. Todos en el sistema de atención médica deben trabajar juntos para garantizar que haya un entorno para desarrollar estos medicamentos y acceder a ellos.
Esto comienza garantizando que los investigadores biofarmacéuticos, científicos y emprendedores tengan los recursos necesarios para desarrollar la próxima generación de medicamentos, tratamientos y curas potenciales para los pacientes necesitados. Sin este apoyo, los futuros pacientes solo sufrirán.
Y una vez que se introducen medicamentos nuevos en el mercado, es fundamental que los pacientes puedan acceder a ellos. Eliminar barreras o aprobar políticas que podrían aumentar el acceso a la atención pone a los pacientes en primer lugar.
Para el futuro de 2025, espero que los Estados Unidos continúen priorizando el desarrollo de nuevos tratamientos y medicamentos. Estos avances ayudaron a salvar mi vida, y debemos asegurarnos de que sigan siendo accesibles, dependemos de ellos.
Obtenga más información sobre cómo los pacientes valoran la innovación, la personalización y la elección de medicamentos, así como sus perspectivas generales sobre la interacción con el sistema de atención médica.